Estamos orgullos de presentar Masaryk Album Rewind:
Una nueva sección del blog dedicada a hablar sobre álbumes antiguos que merecen ser escuchados por nuevos oyentes. En esta ocasión presentamos un albúm de disco y funk.
Brass Construction II es el segundo álbum de estudio de la agrupación de funk/disco originaria de Brooklyn Brass Construction (1968-1985), fue grabado en septiembre de 1976 en Ultra-Sonic Recording Studios (Hempstead NY), producido por Jeff Lane, lanzado en octubre de 1976 y distribuido por United Artists Records.

Este álbum de funk disco, cargado de contexto histórico, lanzado durante el pico más alto de la música disco en los clubes nocturnos del mundo, contiene 8 tracks con sus respectivos subtítulos en el que se delata la vibra de la canción. Brass Construction II es considerado como un acercamiento “multidimensional” por su fusión de disco funk con diferentes estilos musicales como la música latina, afro-cubana, y el jazz; centrado principalmente en la música instrumental pero con algunas frases líricas que hablan principalmente sobre temas sociales como el racismo (Sambo) y la procrastinación (Now is Tomorrow); destaco Blame it on me, una canción reconocida por combinar las esencia de Brass Construction con el reggae, y el ritmo caribeño.
Brass Construction II no es el mejor álbum de música disco del siglo, vaya ni siquiera fue el mejor de su año (USA Billboard 1976: posición 26)
Sin embargo, es bonito escuchar la música promedio que se escuchaba en los clubes nocturnos y en las fiestas de aquella época. Nos hace reflexionar sobre la importancia del cuidado y la conservación de discos antiguos, para que las nuevas generaciones descubran la música de antes. Además, nos invita a imaginarnos lo que se escuchará en las próximas décadas; a pensar a cerca del futuro de la música que suena hoy pero no llega ser trending, ¿se perderá en lo más profundo del internet?; y si las bajan de streaming ¿solo vivirá mientras estén en alguna carpeta vieja de una USB de algún DJ?.

Puse este álbum en las fiestas decembrinas con mi familia, y logré encontrar en él algo nuevo, una especie de espíritu de fraternidad y compañía; algo que aprecio mucho en la música es poder conectar melodías y ritmos, con unión, conversaciones y abrazos. Es como si la armonía musical saliera del disco para conectar con sus oyentes.
Afortunadamente puedes escuchar este álbum en streaming. Te recomendamos estar al tanto de nuestro blog para más recomendaciones de música, eventos y más.