MÚSICA
eventos
experiencias

Antes que se vuelvan mainstream: Productores y DJs que escuchar este 2025

Con un ascenso meteórico en los últimos meses, estos son algunos de los artistas que posiblemente tengan un 2025 explosivo. ¿Ya los escuchaste?
By
Gis

Démosle la vuelta al mundo para encontrar los artistas que van a romperla este 2025.

El inicio del año es una temporada importante para la mayoría de los DJs y productores del mundo. Empieza la temporada en Tulum con los eventos más emblemáticos, y se empiezan a escuchar las canciones que van a retumbar en los clubes y evento por el resto de 2025. Este año, vimos la viralización excesiva de artistas como Keinemusik, Fred again... y John Summit, cuyos eventos tuvieron una gira mundial, la cual inconscientemente genero una nueva ola de DJs que buscan imitarlos.

Sin embargo, muchos artistas, DJs y productores empezaron a conseguir tracción durante el 2024, demostrándonos sus capacidades para introducir nuevos sonidos a la pista de baile, y quienes esperamos la van a reventar durante este año. Estos son algunos de los artistas destacados de diferentes regiones del mundo quienes creemos debes de echarles un ojo, para que al final del año puedas decir: "Yo los conocía antes que se volvieran mainstream."

Desde Inglaterra, el dúo Prospa promete ser uno de los actos más destacados para la escena del House.

Prospa es formado por Harvey Blumler y Gosha Smith, quienes citan a Daft Punk y The Chemical Brothers como sus mayores influencias.

Con más de 10 años trabajando su puesto en la escena del House en Europa, Prospa tuvo un excelente 2024, firmando con Circoloco Records y lanzando uno de los mejores singles del año con This Rhythm. Sus canciones tienden a homenajear al house clásico, con vocales y hooks pegajosos que te mantendrán bailando toda la noche. Recientemente, se presentaron en Circoloco Ciudad de México, y esperamos con ansias un show solitario en el país.

Beltran trae el funk brasileño al escenario global poniendo en alto al infinitamente popular genero del Tech House.

Juliano Beltran, originario de Brasil, tuvo un éxito masivo en el 2022 con el lanzamiento de Smack Yo' en Solid Grooves.

Posiblemente, hayas escuchado Smack Yo', el hit más reconocible de Beltran en alguna fiesta casera durante el 2022 y el 2023. Después de un año de residencias exitosas en los clubes más populares de Brasil, Beltran finalmente empezó a romper sus barreras y posicionarse como uno de los mejores productores de Tech House. Su más reciente presentación en el escenario Do Lab en Coachella acaba de romper las 800,000 vistas, y su trayectoria vertical apenas está empezando. Si eres fan de Solid Grooves y sus exponentes, como Michael Bibi y Pawsa, Beltran es uno de los actos que deberías de escuchar este inicio de año.

¿Eres fan del Minimal? ChaseWest, originario de Miami, está empujando una vibrante escena underground de Minimal Tech en la paradisiaca ciudad.

ChaseWest se esta convirtiendo en una de las figuras más importantes en la escena underground de Miami, con sets llenos de energía explosiva y grooves hipnóticos.

Miami siempre ha sido una de las mejores ciudades en Estados Unidos para la música electrónica. Festivales emblemáticos como Ultra, semanas de fiestas y eventos en Art Basel, e imposible no mencionar Club Space, uno de los espacios más importantes para la música electrónica (Solomun toco aquí por 19 horas seguidas en el 2021). Este 2024, la escena del Minimal tomo control de la ciudad, y entre sus exponentes se encuentra ChaseWest. Sus sets se caracterizan por combinar el Minimal Tech con el Hip-Hop y el Soul, y actualmente ha cultivado una red de fieles seguidores en redes sociales. Recientemente, se ha presentado en clubes como Space y festival como III Points, hasta a llegar a tocar en DC10 en Ibiza bajo la emblemática fiesta de Solid Grooves. Te recomendamos el siguiente set para que veas que el hype es tan real como sus fans lo aclaman.

¿Drum n Bass y UKG en México? Abru busca exponer estos géneros clásicos de la electrónica y representar a su país en alto.

Abru espera lanzar su álbum debut este año bajo Masaryk Records.

México es un país muy importante para la escena electrónica; tiene de los mejores venues y ubicaciones para eventos y fiestas, al igual que los mejores públicos que mantienen la fiesta viva hasta largas horas de la mañana. Dentro del underground del país nace una escena de Drum n Bass y UKG que comienza a tomar el protagonismo en las principales ciudades Mexicanas. Abru, originario de Boca del Río, Veracruz, es un productor ejemplar de lo que puede llegar a hacer el talento local. Sus más recientes lanzamientos son prueba de una trayectoria de más de diez años, enfocándose en presentarnos una visión fresca de lo que es el Garage y el Drum n Bass. Ya cuenta con miles de reproducciones en SoundCloud, y esperamos que su álbum debut sea un clásico instantáneo.

Que te parecieron estos descubrimientos, ¿o ya habías conocido a estos artistas? Te invitamos a estar al tanto de nuestro blog para descubrir a los mejores artistas que te harán bailar este 2025. También te dejamos con nuestros álbumes favoritos del 2024, de parte del equipo editorial de Masaryk. Nos vemos en el dance floor.