Estos son los descubrimientos musicales que esperamos hagan un impacto en ustedes, disfruten. 🖤
Este año ha sido un torbellino de emociones, con momentos de euforia y otros de reflexión. A pesar de todo, hubo algo constante que nos acompañó: la música. Más que un refugio, fue un lenguaje universal que tradujo cada experiencia en melodías, ritmos y versos; sin importar el género musical.
En Masaryk, creemos que cada álbum cuenta una historia, y este 2024 estuvo repleto de lanzamientos que marcaron nuestro día a día. Por eso, todo el equipo de Masaryk, al igual que colegas y amigos cercanos, han seleccionado los álbumes que no solo nos hicieron bailar, llorar y reflexionar, sino que también definieron esta etapa tan emocionante en nuestras vidas. Prepárate para un recorrido sonoro que encapsula lo mejor de estos últimos 12 meses.
Gis nos recomienda Imaginal Disk de Magdalena Bay.

Imaginal Disk es el segundo álbum del dúo formado por Mica Tenenbaum y Matthew Lewin, quienes sorprendieron a todos los rincones del internet con una perspectiva fresca del synthpop con Mercurial World en el 2021. Mica y Matthew, quienes se conocieron en la preparatoria, formaron Magdalena Bay durante unas vacaciones universitarias, eventualmente enamorándose y volviéndose pareja, lo cual le agrega al anhelo romántico de sus proyectos.
En este segundo disco, el dúo combina una narrativa introspectiva con sonidos que oscilan entre lo etéreo y lo industrial. Se entrelazan temas de autopercepción, envidia y la transformación de uno mismo. El álbum nos lleva en un viaje donde el personaje principal refleja una búsqueda de identidad y significado, con un alter-ego como su espejo aspiracional. La profundidad de la narrativa, construida a través de la música, los elementos visuales y el simbolismo, nos invita a interpretaciones continuas y genera una resonancia emocional poco antes vistas en álbumes de synthpop.
Esta conexión entre paisajes sonoros caóticos, con letras introspectivas sobre el quienes somos, el poder del amor y el control que puede llegar a ejercer sobre nosotros, desafía las expectativas del pop contemporáneo. Magdalena Bay son el claro ejemplo de un resurgimiento de innovación en un género que puede llegar a sentirse estancado, y con Imaginal Disk, presentaron uno de los mejores álbumes de la década. - Gis
The New Sound, de Geordie Greep, es uno de los favoritos de Manuel, aka El Turco.

The New Sound de Geordie Greep es una obra maestra que combina audacia experimental y madurez artística. Tras la disolución de black midi, Greep redefine su sonido al mezclar jazz y rock progresivo con influencias latinas y brasileñas, creando un álbum vibrante y lleno de vida. Cada pista es un viaje único, desde la intensidad épica de The Magician hasta la celebración tropical de Terra, todo sostenido por una instrumentación rica y un enfoque narrativo cautivador. Sin miedo a vestir sus inspiraciones a flor de piel, esta obra es un paisaje sonoro tan diverso como sus influencias. Es un trabajo que desafía las expectativas y consolida a Greep como un artista versátil e innovador. - El Turco
Rodrigo nos presenta el álbum en vivo de Nils Frahm, titulado Paris.

El décimo quinto LP del autor alemán Nils Frahm, Paris, es un álbum live grabado el 21 de marzo del 2024 en la Filarmónica de París y lanzado el 6 de diciembre de este año a través del label del autor LEITER. Una obra de 10 tracks distribuidos en 84 minutos en el que contiene algunas canciones reconocidas de álbumes pasados y algunas nuevas; sin embargo Nils Frahm se distingue por cambiar las versiones de sus canciones en sus versiones de estudio y live; por lo que Paris se siente como viajar a un lugar ya conocido pero que ha cambiado a través de los años.
Nils Frahm con Paris logra acercar la música clásica a las nuevas generaciones (neoclásica) utilizando recursos experimentales propios del ambient y la música electrónica progresiva y alternativa. Un viaje sonoro estimulante que recomiendo si o si escuchar; o ver. - Rodrigo
Andre, tambien conocido como abru, toma el control de su creatividad y nos deleita con el Albrum.

Tras 5 años de trabajo detrás de escenas e inactividad en plataformas de streaming el productor mexicano “abru” regresa este año con release de nuevo material.
Una colección de canciones en formato de álbum, en el cual nos presenta su experiencia de vida a través de la música electrónica. Mezclando elementos de diferentes géneros como House, Lofi, Garage y Drum & Bass.
Samples y melodias que forman una travesía de sonidos que buscan activar emociones en quienes escuchan.
Desde un sonido nostálgico que trae recuerdos, hasta la euforia de un drop a 140 bpm, “abru” nos comparte una visión de la vida contemporánea narrada en canciones que buscan despertar sentimientos o recuerdos que conecten con la audiencia.
La visión de un proyecto nuevo ha tomado forma y este 2025 podrán escuchar nuevo material incluyendo el release del segundo “álbum homónimo” en sus plataformas favoritas.
Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en este movimiento musical, por el apoyo, por los bailes, las risas y los momentos bonitos que compartimos de mano de la música. 2024 ha sido un año muy especial. - abru
Lo más importante este año para Masaryk fue nuestra comunidad, quienes nos acompañaron en eventos, juntadas y más.
Estos son los picks de algunos de nuestros mejores amigos y colegas, quienes apreciamos mucho.
The Tortured Poets Department fue el album que dejo el mayor impacto en nuestra amiga Sofía.

En 2024, la artista más grande en la industria musical utiliza su álbum más reciente para minuciosamente diseccionar su propia fama. Swift confronta a su base de fans que se ha inflado hasta convertirse en algo parecido a un culto, a sus relaciones pasadas saturadas por su propia influencia y al impacto de su propio estatus inalcanzable. El álbum refleja esto, preguntándote cuánto de Taylor Swift puedes escuchar antes de hartarte de cada minúsculo detalle sobre si ha sido odiada, justa o no...
El álbum abre con Swift llamándose una "idiota moderna", marcando el tono para un viaje que presenta su tragedia hecha comedia. A lo largo de 16 canciones, recontextualiza su antigua imagen de "la chica de al lado" con su actual figura deshumanizada, que conquistó al mundo en el tour más taquillero de la historia aun pasando por rupturas y relaciones sometidas al escrutinio mediático.
Esta tensión alcanza su punto máximo con el movimiento Swiftie. Swift se burla de sus propios seguidores de culto, invitando a la burla de su propia ingenuidad. Si bien los fans la adoran, esta intensidad se percibe con un sentido de propiedad de su arte, sentimiento reflejado en la obra. Critica los extremos deshumanizadores de su fama, terminando el álbum dándose cuenta de que sus historias ya no se sienten como suyas.
Al final, The Tortured Poets Department se convierte en mucho más que un álbum de ruptura. Es un manifiesto sobre el costo de compartir tu vida con el mundo, un cuestionamiento a la relación entre artista y audiencia, y una aceptación de las contradicciones que definen su carrera. Considero que no hay necesidad de invitarte a escuchar uno de los álbumes más presentes en los últimos 12 meses quieras o no, pero creo que, si abordas este álbum con una perspectiva abierta, o simplemente no te lo tomas tan en serio, podrías sorprenderte. - Sofía Flores
True Magic de Salute fue uno de los favoritos de Jordan Castellanos, miembro y DJ de Riviera Sound.

¿Un amplio y exitoso proyecto de estudio de UKG?
Esto es exactamente lo que hizo en su álbum debut el productor austriaco salute.
El pasado Julio del presente año se estrenó en Ninja Tune “True Magic” primer álbum del dj con ascendencia nigeriana ‘salute’ que destaca por la gran combinación de elementos característicos de diferentes géneros tales como vocales de Pop-Soul, percusiones de D&B y House, Breaks, build ups de Jungle o Basslines del Speed y UKG.
La magia de este álbum radica en la encantadora simplicidad de la producción y en la sorpresiva cohesión que existe en una extensa compilación de 14 tracks. Frescura y energía es lo que define “True Magic”. - Jordan Castellanos
El ultimo "side project" de Four Tet fue de los preferidos de Rigo.

El último álbum de ⣎⡇ꉺლ༽இ•̛)ྀ◞ ༎ຶ ༽ৣৢ؞ ৢ؞ ؖ ꉺლ, mejor conocido como KH, Four Tet o 001100100 01010100, deja tu mente en un estado de pura imaginación. Las melodías no están sujetas a las reglas tradicionales, permitiendo que explores lo desconocido. Cada canción representa un estado emocional distinto que te obliga a estar presente en el momento.
Por último, quiero reconocer la canción “࿃ूੂ࿃ूੂੂ࿃ूੂOOOOOOOOOOOO, que, aunque pertenece a otro álbum, es una canción que me transmite paz y tranquilidad. - Rigo Cruz
Para Bruno, Chromakopia de Tyler, The Creator se establece como uno de los mejores lanzamientos del año.

Tyler, The Creator lo volvió a hacer. Y sí, todavía creo que tiene el álbum del año. Pero ojo, no es perfecto. Hay algunas canciones, como Sticky, que no me terminaron de convencer, quizás por algo muy personal o porque se sienten un poco fuera de lugar. Eso sí, incluso con esos detalles, encontré mucho con qué conectar en este disco, tanto emocionalmente como en términos de sonido.
Tyler mantiene su estilo clásico – esa vibra caótica pero elegante que lo caracteriza –, aunque acá suena más lleno, con un toque casi descuidado… pero a propósito. Es como si cada pista te dijera: “sí, esto está un poco roto, y así me gusta.”
Lo admito, en la primera escucha no me voló la cabeza. Lo encontré interesante, pero sentí que no alcanzaba lo que esperaba. Y ahí está el punto: el error fue mío. Tyler nunca hace lo que uno espera. Él toma caminos inesperados y rompe cualquier predicción que te atrevas a hacer. Este álbum no está hecho para que tú lo interpretes como quieras. No. Tyler te lo lanza directo, con toda su esencia, para que lo tomes o lo dejes.
En resumen, Chromakopia es un viaje que se disfruta más si entras sin expectativas. Es Tyler en su estado más puro: arriesgado, juguetón y, al final, genuino. - Bruno Garza
Les queremos dar unas íntimas gracias a todos aquellos que nos acompañaron este 2024. A todos los que leyeron nuestras reseñas y noticias; asistieron a nuestros eventos, o simplemente nos hicieron compañía. Masaryk siempre será de todos ustedes, y esperemos nos acompañen en este nuevo año, disfruten de buena música, y como siempre, los vemos en el dancefloor.